proteja al personal de su mina y sus operaciones.

Los mineros se enfrentan valientemente a condiciones muy difíciles. Aquí es donde se combinan protección y seguridad.

Protege a empleados y contratistas, activos de alto valor y depósitos de cargas explosivas permitiendo que las operaciones puedan llevarse a cabo. Permite a los especialistas de ALCEA personalizar la solución completa de seguridad que necesitas. 

-

El catálogo de ALCEA incluye cerraduras mecánicas y electromecánicas, sistemas sin llave, control de accesos, detección de intrusiones, videovigilancia y gestión de llaves. 

Ahorra tiempo y dinero. Conecta todo en un único sistema digital.

La gestión de la libre circulación de personas y el control de las llaves resulta esencial para unas operaciones de minería sin interrupciones. Nuestra oferta de seguridad es integral, cubre todos los aspectos necesarios para garantizar tu protección.

  • Nuestras soluciones de cerraduras son robustas, están diseñadas para soportar condiciones extremas y cumplir, e incluso superar, los requisitos establecidos por los estándares.
  • Nuestros productos electromecánicos son inalámbricos. Una solución rentable cuando la restricción del acceso y la capacidad de tener una completa trazabilidad son esenciales.
  • Nuestras soluciones sin llaves, diseñadas específicamente para las infraestructuras críticas, emplean aplicaciones móviles como credenciales seguras. Proporcionando capacidad de auditoría y trazabilidad. 
  • La gestión remota de accesos permite que un gran número de empleados, contratistas y subcontratistas accedan fácilmente sin comprometer la seguridad. 

La colaboración es oro puro.

El equipo de especialistas y partners de ALCEA colaborará contigo para proporcionarle una solución completa de principio a fin. 

-

Casos de éxito

Descubre lo que hemos hecho para nuestros clientes de infraestructuras críticas con su colaboración.

FAQ

Consulta las preguntas más frecuentes sobre la seguridad en el sector de la minería. O contacta con nuestros especialistas en el sector para descubrir cómo proteger sus operaciones de minería. Mejora la protección, la seguridad y la eficiencia operativa.

  • La seguridad en la minería (también denominada como servicios de protección) se encarga de la protección de los puntos de acceso de la mina. Estos servicios garantizan que haya suficientes datos para registrar el movimiento de personal, vehículos y activos. Los servicios de protección también garantizan la seguridad de los empleados de la mina frente a disturbios, incursiones y terrorismo. Pueden arrestar y detener a personas sospechosas de llevar a cabo una actividad criminal en las instalaciones. 

    Las empresas de seguridad de la minería están integradas en las operaciones de las instalaciones. Ofrecen servicios para garantizar un entorno seguro para empleados y contratistas.

  • La infraestructura minera se puede dividir en dos partes:

    La infraestructura física, que puede incluir puntos de acceso (tornos, portones o puertas), vehículos y activos (cabrestantes, elevadores, ascensores, molinos, sistemas eléctricos, generadores, sistemas de climatización, sistemas de tratamiento de agua o equipos de planta). 

    La infraestructura de datos, que puede incluir credenciales de personal, informes, alojamiento de datos, sistemas CRM, soluciones de gestión de plantillas, sistemas de procesos, paneles de gestión de activos, programas de producción y soluciones de mantenimiento para garantizar un funcionamiento eficiente de la mina.

  • Para proteger una mina, es necesario proteger el perímetro de las instalaciones. Cualquier entrada y salida a través del muro o barrera perimetral también debe estar protegida. En algunos casos, las soluciones de detección de movimiento crean un "muro virtual" de cientos de metros antes de la barrera física.

    Las barreras físicas se protegen con candados y llaves (mecánicas o mecatrónicas). También se pueden utilizar reconocimiento facial, datos biométricos, códigos PIN, lectores RFID (llave o tarjeta) o NFC/Bluetooth (a través de una aplicación o dispositivo). Los emplazamientos están divididos para poder gestionar el área cubierta. La canalización del tráfico peatonal y de vehículos permite un mayor control y transparencia de los movimientos.

    Los consultores de seguridad en minas proporcionan una evaluación de riesgos de seguridad, salud, medioambiente y calidad (SHEQ, por sus siglas en inglés). Incluye recomendaciones de productos/soluciones de entrada y salida. Esto define la cantidad de puntos de acceso y barreras físicas. Se tiene en cuenta el flujo seguro de tráfico peatonal y de vehículos en las instalaciones. También es importante considerar la evacuación segura de los empleados de las instalaciones en caso de emergencia.